Translate

miércoles, 20 de marzo de 2019

                                                  Formas de medición

Si la radiación nuclear es una desintegración radiactiva,  la unidad de medida más básica es el número de desintegraciones radiactivas que se producen en un periodo de tiempo. De unidades se usan 2:
  • Bequereles: 1 desintegración por segundo
  • Curies  1 curie = 37,000,000,000 becquerel = 37 Gigabecquerels (GBq)
Esto no sirve de mucho para medir los efectos de la radiación, es sólo una unidad física. Puede ser más interesante saber, de la radiación emitida, cuanta se absorbe en un tejido o en un aparato electrónico. Para eso se utilizan las unidades de absorción de radiación. La dosis absorbida mide la energía depositada en un medio por unidad de masa. La unidad del SI es el Gray= Julios (energía)/Kg (masa) Pero hay otras unidades viejunas como los Rad o los Roegents (que miden exposición). No hay conversión “automática” entre Bequereles y Grays porque dependen del material que absorbe la radiación ( no es lo mismo piel que silicio) y del tipo de radiación ( no es lo mismo rayos alpha que gamma) Por último, desde el punto de vista de salud , el indicador de radiación es el de la dosis efectiva, que se calcula tomando la dosis de absorción de radiación -que acabamos de ver- en todos los órganos y se multiplica por un coeficiente. Estos números no se calculan a machete, sino que se toman de la descripción de una “persona de referencia” que hacen en la Comisión Internacional de Protección Radiológica. La unidad de referencia es el sievert que son Julios/KG. Es decir, es como  medir Grays pero con un factor de corrección.

http://www.lacosaradiactiva.uncoded.es/blog/radiacion-como-se-mide/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario